MODELO FACTUAL

MODELO DESCRIPTIVO DE UN HECHO ESTÁNDAR  

Voy a suponer que el hecho “H” es el resultado de unos inputs (a,b,c…) concretos que se relacionan entre sí de una manera particular.

Al tipo de relación la llamaré algoritmo “A”. Este algoritmo se reducirá a una secuencia o conjunto de instrucciones (x,y,z…) compuesta de valores aritmético-lógicos. 

H = A { x, y, z… : a, b, c…}

La realidad “R” es el conjunto de todos los hechos posibles. Y por tanto no existe ningún hecho que no sea representable

Las instrucciones ( x, y, z…) están constituidas por relaciones aritmético-lógicas partiendo como base de unas reglas de inferencia primitivas (lógica modular).

Los inputs son tipos de datos fragmentados en su mayoría “ciegos” que pasados como parámetros al algoritmo conforman los hechos particulares.


El flujo de datos y el orden de las instrucciones pueden variar creando infinitas combinaciones o posibilidades.

Loading

Artículo relacionado:

AUTOR

Hola, soy el fundador de FILOAPUNTES. Este sitio esta dedicado a publicar parte de mi producción intelectual así como los apuntes y esquemas realizados para las asignaturas del grado de filosofía.

POST RECIENTES

  • All Post
  • FILOSOFÍA ACADÉMICA
  • FILOSOFÍA DE LA BIOLOGÍA
  • FORMATO
  • MISCELANIA
  • TEMÁTICA
    •   Back
    • CITAS
    • RELATO CORTO
    • ARTÍCULO DE OPINIÓN
    •   Back
    • LITERATURA
    • SALUD MENTAL
    • FILOSOFÍA
    • POLÍTICA
    • ECONOMÍA
    • BIOLOGÍA
    • AMOR
    • MISTERIO
    • CIENCIA FICCIÓN
    • LÓGICA
    • PSICOLOGÍA
    • HERMENÉUTICA
    • FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA
    • TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
    • FILOSOFÍA DE LA ECONOMÍA
    • FILOSOFÍA DE LA LÓGICA
    • FILOSOFÍA DE LA MENTE
    • FILOSOFÍA FICCIÓN
    •   Back
    • HERMENÉUTICA
    • FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA
    • TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
    • FILOSOFÍA DE LA ECONOMÍA
    • FILOSOFÍA DE LA LÓGICA
    • FILOSOFÍA DE LA MENTE
    • FILOSOFÍA FICCIÓN

ETIQUETAS

Edit Template

© 2023 filoapuntes.com | imágenes de Pixabay