FILOAPUNTES

– UN BLOG INCOMPRENDIDO –

Menú
  • TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
  • FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA
  • FILOSOFÍA DE LA ECONOMÍA
  • RINCÓN LITERARIO
  • ESQUEMAS
Menú

HOMO CARNÍVORUS

Publicada el 12 febrero, 202123 junio, 2021 por Jordi Casado Sobrepere

Mi conocimiento del rebaño es limitado. Guardo una distancia mínima tras los cuartos traseros de mi compañero, retrocediendo en ocasiones para no recibir una coz involuntaria.

Cuando empieza la carrera el grupo se dispara en dirección a no se sabe dónde. Los humanos dirían que somos como una locomotora o como una apisonadora. Yo troto y troto, hasta tal punto que mi lengua se libera. Es un continuo seguir la estela del de adelante sin mirar a ningún otro lado. Todos hacen lo mismo, y una sombra gigantesca se adueña del llano.

El único respiro se produce cuando nos detenemos en algún abrevadero o pastizal. Solo entonces pierdo la referencia del compañero de adelante. Y puedo estirar las patas y probar la hierba fresca de la fértil tierra.

Mis dientes recortan hasta la raíz y extraen el verde alimento, la savia dulce, el néctar del llano que ha madurado tras las inundaciones, mientras atravesábamos el páramo y reposábamos más al sur del caudaloso rio.

Hoy no soy más que chuleta. Hermosa chuleta eso sí. Mi destino es una parrillada y mi magra carne, bien tostada pasará a alimentar a algún humano. Tras ser diseccionado, troceado, y debidamente envasado en una cadena de montaje, un sello indicará en el plástico de la bandeja de carnes, la fecha de caducidad. Tal vez, la fecha de caducidad de una forma de vida, que pierde su libertad al abrazar el vértice de la pirámide alimenticia.

 232 vistas totales,  1 vistas hoy

'

Entradas recientes

  • ¿QUÉ ES LA ASTROECONOMÍA?
  • SOBRE LA NEGACIÓN LÓGICA (I)
  • LA APERTURA DE LA CONCIENCIA (I)
  • EL PRECIO DEL OXÍGENO
  • XDISTANCIA

LO MÁS VISTO

MANUAL DE MANIPULACIÓN POPULISTA

16 mayo, 2019
moral

FUNDAMENTOS LÓGICOS DE LA MORAL

20 agosto, 2019
Anacional

MANIFIESTO ANACIONAL

25 enero, 2020
mercado

EL MERCADO NATURAL (I)

8 noviembre, 2020
Historia

HISTORIA

6 octubre, 2020
células

PATOLOGÍAS POR ERROR EN LA COMUNICACIÓN CELULAR

17 abril, 2019

FÁRMACO NORMAROL

8 noviembre, 2018

HOMO ETHOS – ¿POR QUÉ NOS CUESTA SER ORIGINALES?

11 abril, 2019

PIRRÓN Y LA PARADOJA DE LA INMORTALIDAD

8 marzo, 2019
conocimiento

TEORÍA SOBREPERIANA DEL CONOCIMIENTO

13 abril, 2019

Etiquetas

Amor carne carnívoro cerebro Ciencia Conciencia Conjunto conocimiento consumo Contrato Distopía Economía equilibrio escasez estados excedente fantasma Ficción Filosofía Humor Identidad intensional juego límite Lógica Mente mercado MN modelo mundo Naturaleza Paradoja Política precio producción Psicología racionalismo Realidad rebaño script Simulación Teoría Transhumanismo Universo Ética
2022 © FILOAPUNTES.COM | Imágenes de Pixabay