FILOAPUNTES

– UN BLOG INCOMPRENDIDO –

Menú
  • TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
  • FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA
  • FILOSOFÍA DE LA ECONOMÍA
  • RINCÓN LITERARIO
  • ESQUEMAS
Menú
génesis económica del amor

GÉNESIS ECONÓMICA DEL AMOR

Publicada el 8 noviembre, 20218 noviembre, 2021 por Jordi Casado Sobrepere

En el ámbar ha quedado atrapado un sueño. Ocurrió antaño en las edades de hielo, donde la horda cazaba esos paquidermos de colmillos enroscados. 

El valor de atrapar un tronco seco, partirlo, astillarlo y pulirlo hasta encontrar el filo mortal no era tarea fácil. La carne del animal muy endurecida, escupía los dardos, o estos simplemente se quebraban, o pasaban de largo. Hacían falta muchas manos y hercúleos brazos dispuestos a dar en la diana. Y es que el premio no era menor. 

La primera ciudad de piedra abrió sus puertas a una nueva forma de vida: el comercio. Allí, concurrían por primera vez grupos nómadas, de cazadores recolectores, o enviados de lejanos territorios, para, bajo la seguridad que garantizaban los muros, encontrar refugio a sus mercancías, así como para llegar al alba del quinto día prestos a comerciar entre todos. 

El mercader, era el oficio del que viajaba de ciudad en ciudad, de imperio en imperio, de pueblo en pueblo, ofreciendo y comprando conforme a las diferentes disposiciones de adquisición de las distintas mercancías. 

Y por definición, mercancía era algo que no se necesitaba en primera instancia, sino más bien como elemento canjeable para obtener otros productos que sí podían representar una necesidad de primera instancia. 

Luego llego el dinero, la contabilidad, las finanzas, y el trueque quedo abolido por su propia insuficiencia para un intercambio universal.  

Y qué es el amor, sino trocar algo, sin ponderar las cantidades estipulables. Ese dar sin razón, ese pálpito enrojecido sin ambición crediticia. Ese menguar de la fortuna, para caer atrapado en la espiral de un endeudamiento de  emociones. Así se forjó la primera alianza, símbolo de un compromiso indestructible, atrapado en el ámbar, un sueño perdurable que siempre nos recordará como entre el hielo el calor se armó para sostener el amor, a pesar de las escasas probabilidades de sacar cualquier otro negocio adelante. 

 179 vistas totales,  1 vistas hoy

Entradas recientes

  • MODELO FACTUAL
  • PROPUESTA DE NUEVO MODELO ECONÓMICO
  • CARNAVAL
  • LA CAFETERA INDETERMINISTA
  • NO HAY CONJUNTOS INFINITOS (I)

LO MÁS VISTO

MANUAL DE MANIPULACIÓN POPULISTA

16 mayo, 2019
moral

FUNDAMENTOS LÓGICOS DE LA MORAL

20 agosto, 2019
Anacional

MANIFIESTO ANACIONAL

25 enero, 2020
mercado

EL MERCADO NATURAL (I)

8 noviembre, 2020
Historia

HISTORIA

6 octubre, 2020
células

PATOLOGÍAS POR ERROR EN LA COMUNICACIÓN CELULAR

17 abril, 2019

FÁRMACO NORMAROL

8 noviembre, 2018

HOMO ETHOS – ¿POR QUÉ NOS CUESTA SER ORIGINALES?

11 abril, 2019

PIRRÓN Y LA PARADOJA DE LA INMORTALIDAD

8 marzo, 2019
conocimiento

TEORÍA SOBREPERIANA DEL CONOCIMIENTO

13 abril, 2019

Etiquetas

Amor carne cerebro Ciencia Conciencia Conjunto conocimiento consumismo consumo Contrato Distopía economista Economía equilibrio estados Ficción Filosofía hecho Humor ideología insecto juego kafka Lógica Mente mercado MN modelo Naturaleza Nietzsche Paradoja Política postapocalíptico precio producción Psicología Realidad rebaño Simulación Sintesis Teoría Transhumanismo Universo usos Ética
2022 © FILOAPUNTES.COM | Imágenes de Pixabay