¿EXISTE LA REALIDAD EMPÍRICA FUERA DE LO MENTAL?

¿EXISTE LA REALIDAD EMPÍRICA FUERA DE LO MENTAL?

Los sentidos están encapsulados en la mente. Es lo que yo denomino experiencia mental.


La escisión de los fenómenos mentales en objetos abstractos y objetos físicos no es casual. Ya que ayuda a separar el ámbito representacional del meramente normativo.  

Soy un ser que reacciono a mi experiencia mental. Lo interesante es saber si los actores de esas experiencias son entes tan reales como yo. De no ser así, me hallaría en una recreación en la que sería el único protagonista (solipsismo). De lo contrario, esto es, de tener esos actores sus ámbitos experienciales similares al mío, cabría preguntarse cómo se sincronizan a un tiempo los contenidos (o vivencias) de cara a dar un resultado estable y creíble. La solución parece la de crear un tablero común para todos. La naturaleza o la descripción prescriptiva será la base sobre la que articular las rutinas y funciones propias a cada sujeto en relación al conjunto. Las reglas del juego.

El problema del juego, es que a veces duele. Y somos protagonistas al sufrir la crueldad, la injusticia y el odio, que alimentan la ignorancia colectiva. O bien acontece el drama o la tragedia en toda su expresión.

Cuando esto sucede, suspiramos y dejamos nuestra conciencia a cargo de alguna suerte de tribunal superior, que recoja nuestras quejas, para sentenciar en favor del ideal máximo de justicia. Algunos invocan la justicia divina. Algún recalcitrante naturalista te dirá que no existe, eso de la justicia y tal vez tenga razón, al menos en el seno de su experiencia mental.

Lo cierto es que aunque George Edward Moore ponga la mano en el fuego, no se quemará fuera de su experiencia mental.

Esta breve reflexión venía a colación de interrogarme acerca del sentido de la filosofía. Porque muchos la ven como un ángulo muerto de nuestra perspectiva intelectual ya corregido con la aplicación del “método científico” y sus incontestables resultados. Todo ello dando preeminencia a su dimensión intersubjetiva, pública o social, cuando desde el enfoque de la experiencia mental que planteo, debería considerarse la búsqueda filosófica como algo exclusivo, individual y privado.  


Loading

Artículo relacionado:

AUTOR

Hola, soy el fundador de FILOAPUNTES. Este sitio esta dedicado a publicar parte de mi producción intelectual así como los apuntes y esquemas realizados para las asignaturas del grado de filosofía.

POST RECIENTES

  • All Post
  • FILOSOFÍA ACADÉMICA
  • FILOSOFÍA DE LA BIOLOGÍA
  • FORMATO
  • MISCELANIA
  • TEMÁTICA
    •   Back
    • CITAS
    • RELATO CORTO
    • ARTÍCULO DE OPINIÓN
    •   Back
    • LITERATURA
    • SALUD MENTAL
    • FILOSOFÍA
    • POLÍTICA
    • ECONOMÍA
    • BIOLOGÍA
    • AMOR
    • MISTERIO
    • CIENCIA FICCIÓN
    • LÓGICA
    • PSICOLOGÍA
    • HERMENÉUTICA
    • FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA
    • TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
    • FILOSOFÍA DE LA ECONOMÍA
    • FILOSOFÍA DE LA LÓGICA
    • FILOSOFÍA DE LA MENTE
    • FILOSOFÍA FICCIÓN
    •   Back
    • HERMENÉUTICA
    • FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA
    • TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
    • FILOSOFÍA DE LA ECONOMÍA
    • FILOSOFÍA DE LA LÓGICA
    • FILOSOFÍA DE LA MENTE
    • FILOSOFÍA FICCIÓN

ETIQUETAS

Edit Template

© 2023 filoapuntes.com | imágenes de Pixabay