FILOAPUNTES

– UN BLOG INCOMPRENDIDO –

Menú
  • TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
  • FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA
  • FILOSOFÍA DE LA ECONOMÍA
  • RINCÓN LITERARIO
  • ESQUEMAS
Menú

EL SUPER INSECTO

Publicada el 20 mayo, 202121 junio, 2021 por Jordi Casado Sobrepere

A Nietzsche y a Kafka.

UNO

Los insectos al igual que los humanos se reúnen en petit comité. En estos espacios concertados se intercambia una sustancia que representa la urdimbre,  la trama que afectará al resultado de acciones futuras en el marco del mundo. Un mundo en el que un reguero de atropelladas hormigas se afanan por alcanzar el hormiguero. La madriguera es un almacén de necedades sepultado bajo el firme de una fuente de razones amalgamadas. 

Cada una blande una letra del alfabeto, y la arroja junto a otras, otorgando un sentido, no siempre desde la razón, casi siempre desde las vísceras.

Y es en estas reuniones al calor de la ignorancia compartida donde se debaten las cuestiones graves, que atañen a la seguridad del rebaño o de la colmena. Conducir y ser conducido es el lema silencioso que impulsa a estas criaturas, que sin embargo se creen libres, hasta regocijarse de ello en sus velados encuentros, amparados en la opacidad de una omisión que señala a cada hormiga en particular. 

La heroicidad de nuestro tiempo, consiste en ser hormiga, sin serlo. Tal vez una super hormiga, o un super insecto, mezclando a Nietzsche con Kafka. Es desde esa insecticidad clarividente, desde donde apuntalar el propio sentido, que no sigue esa fila palpitante y militante, que enajena el pensamiento expulsandolo como un excremento, atesorandose en los márgenes del camino. 

Yo pululaba, inquieto, siendo objeto de crueles argucias, sin ser consciente de ellas. Maquinaciones de madriguera, que de a poco se solidifican, creando galerías, confirmando el confinamiento de un laberinto sepultado en lo más hondo de la tierra. Arrastrándose aún las larvas excretando pueriles comentarios, se convierten por obra del tiempo, y de las malas artes, en reinas. Ostentan una corona, que les queda grande, dando lugar a una cómica tragedia, que serpentea hasta arrugarse, sin ser capaz de pasar la prueba del tiempo. Sin embargo su picadura es letal en el instante preciso. 

El fango, los sedimentos de la maldad se arremolinan, creando formas dantescas, figuras inimaginables, que desafían la vista torturada, de aquellos seres a los que evocan. Tanto necio y tanta ignorancia, resultan el presente de cualquier tiempo, en la tierra donde moran los insectos. Ni siquiera aquellos que extienden alas, son capaces de elevarse lo suficiente, y estiran sus extremidades para alcanzar aquellas criaturas indefensas, y arrojarlas para nutrirse de su impostura y extrema puerilidad.

 280 vistas totales,  1 vistas hoy

'

Entradas recientes

  • ¿QUÉ ES LA ASTROECONOMÍA?
  • SOBRE LA NEGACIÓN LÓGICA (I)
  • LA APERTURA DE LA CONCIENCIA (I)
  • EL PRECIO DEL OXÍGENO
  • XDISTANCIA

LO MÁS VISTO

MANUAL DE MANIPULACIÓN POPULISTA

16 mayo, 2019
moral

FUNDAMENTOS LÓGICOS DE LA MORAL

20 agosto, 2019
Anacional

MANIFIESTO ANACIONAL

25 enero, 2020
mercado

EL MERCADO NATURAL (I)

8 noviembre, 2020
Historia

HISTORIA

6 octubre, 2020
células

PATOLOGÍAS POR ERROR EN LA COMUNICACIÓN CELULAR

17 abril, 2019

FÁRMACO NORMAROL

8 noviembre, 2018

HOMO ETHOS – ¿POR QUÉ NOS CUESTA SER ORIGINALES?

11 abril, 2019

PIRRÓN Y LA PARADOJA DE LA INMORTALIDAD

8 marzo, 2019
conocimiento

TEORÍA SOBREPERIANA DEL CONOCIMIENTO

13 abril, 2019

Etiquetas

Amor carne carnívoro cerebro Ciencia Conciencia Conjunto conocimiento consumo Contrato Distopía Economía equilibrio escasez estados excedente fantasma Ficción Filosofía Humor Identidad intensional juego límite Lógica Mente mercado MN modelo mundo Naturaleza Paradoja Política precio producción Psicología racionalismo Realidad rebaño script Simulación Teoría Transhumanismo Universo Ética
2022 © FILOAPUNTES.COM | Imágenes de Pixabay