F I L O A P U N T E S
Menú
  • FILOSOFÍA PERSONAL
    • TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
    • FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA
    • FILOSOFÍA DE LA ECONOMÍA
    • RINCÓN LITERARIO
    • ESQUEMAS
  • FILOSOFÍA ACADÉMICA
Menú
ManifiestoConsumista

EL MANIFIESTO CONSUMISTA

Publicada el 26 junio, 202123 febrero, 2022 por Jordi Casado Sobrepere

Consumismo y libertad.

Nosotros los consumistas aquí reunidos acordamos promover y defender el libre consumo de bienes y servicios sin valorar el hecho cuestionable de la escasez, o la precariedad en los estándares de elaboración en relación con el medio ambiente o el derecho de los trabajadores. 

Aceptamos como un derecho esencial el ser conducidos por el marketing y la publicidad en cualquiera de sus formatos. Para todos los grupos y edades siempre que se garantice el resultado de una compra feliz. 

Rechazamos cualquier tipo de ahorro, a no ser que sea motivado por el afán de reunir una cantidad suficiente, para poder abonar el precio de una compra en un solo pago.

Agradecemos los créditos al consumo, que son la vía exclusiva para un endeudamiento progresivo, pero que a corto plazo sacian nuestras necesidades más acuciantes, permitiéndonos adquirir artículos que de otra manera nos sería imposible.  

Alabamos los cupones descuento, las ofertas dos por dos, dos por tres, las rebajas y las liquidaciones, buscando siempre la mejor relación calidad-precio, en las mejores marcas o en los mejores fabricantes.

Extendemos estos principios esenciales a toda la sociedad consumista mundial, haciendo universal este llamado para no dejar de comprar incluso con las restricciones ideológicas que tratan de censurar nuestro derecho fundamental e inalienable. 

Condenamos por tanto, las restricciones ideológicas, ya sean en defensa del medio ambiente, de la escasez de recursos o de la explotación de trabajadores, que no son más que constructos orquestados por una suerte de intelectuales de corrientes afines a la anarquía.

***

 599 vistas totales,  1 vistas hoy

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Estudiante de Filosofía


Hola, soy el fundador de FILOAPUNTES. Este sitio esta dedicado a publicar parte de mi producción intelectual así como los apuntes y esquemas realizados para las asignaturas del grado de filosofía.

Las expresiones lingüísticas son portadoras de modelos de acción.

— Jordi Casado Sobrepere

Entradas recientes

  • EL MILAGRO GRIEGO
  • SOBRE EL ORIGEN HUMANO
  • JUICIOS SINTÉTICOS A PRIORI
  • ANTECEDENTES FILOSÓFICOS
  • ECONOMÍA EMPÍRICA

LO MÁS VISTO

MANUAL DE MANIPULACIÓN POPULISTA

16 mayo, 2019
moral

FUNDAMENTOS LÓGICOS DE LA MORAL

20 agosto, 2019
Historia

HISTORIA

6 octubre, 2020
mercado

EL MERCADO NATURAL (I)

8 noviembre, 2020

FÁRMACO NORMAROL

8 noviembre, 2018

HOMO ETHOS – ¿POR QUÉ NOS CUESTA SER ORIGINALES?

11 abril, 2019

PIRRÓN Y LA PARADOJA DE LA INMORTALIDAD

8 marzo, 2019
conocimiento

TEORÍA SOBREPERIANA DEL CONOCIMIENTO

13 abril, 2019
omnisciencia

EL PROBLEMA DE LA OMNISCIENCIA DIVINA

4 marzo, 2019

EL MILAGRO GRIEGO

10 marzo, 2023

Etiquetas

Acorazado Amor Astroeconomía Caverna Ciencia Conciencia Conjunto conocimiento consumo Contrato Digital Distopía Economía espejo Esquema Experiencia Ficción Filosofía Humor Ingeniero inmediatez insecto juego kafka Lógica Mente mercado Naturaleza negación Nietzsche Origen Paradoja Platón Política postapocalíptico Proceso Psicología Realidad Simulación Teoría Teoría de Conjuntos Transhumanismo Universo usos Ética

Mastodon

2023 © FILOAPUNTES.COM | IMÁGENES DE PIXABAY