F I L O A P U N T E S

– UN BLOG INCOMPRENDIDO –

Menú
  • TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
  • FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA
  • FILOSOFÍA DE LA ECONOMÍA
  • RINCÓN LITERARIO
  • ESQUEMAS
Menú

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

ONTOLOGÍA DE LA IA

15 enero, 2023

Breve reflexión sobre el carácter o estatus ontológico de la inteligencia artificial en el contexto del concepto de juego.

 28 vistas totales

Leer más »

CRITERIO DE DEMARCACIÓN SOBREPERIANO

3 enero, 2023

La presente reflexión es un breve esbozo de mi pensamiento en torno al criterio de demarcación de la ciencia.

 56 vistas totales

Leer más »

CIENCIA O SOSPECHA

27 diciembre, 2022

Breve reflexión sobre la actitud humana a la hora de encarar la tarea de establecer los criterios para un adecuado conocimiento.

 84 vistas totales

Leer más »

FUNDAMENTOS DE LÓGICA EMOCIONAL (I)

31 octubre, 2022

Este mecanismo sirve para mapear el mundo experienciable y determinar nuestra noción de voluntad y la realidad que de ella se deriva. 

 150 vistas totales,  2 vistas hoy

Leer más »

¿EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO?

19 octubre, 2022

Breve reflexión sobre el problema del conocimiento más allá de la relación clásica entre sujeto y objeto.

 170 vistas totales,  2 vistas hoy

Leer más »

MODELO FACTUAL

11 agosto, 2022

La realidad “R” es el conjunto de todos los hechos posibles. Y por tanto no existe ningún hecho que no sea representable. 

 146 vistas totales

Leer más »

LA CAFETERA INDETERMINISTA

3 julio, 2022

Hoy voy a apelar a su imaginación. Imagine usted que su conocimiento del mundo se resume en la capacidad de entender el funcionamiento de una cafetera convencional. 

 254 vistas totales,  2 vistas hoy

Leer más »
teoria de conjuntos

NO HAY CONJUNTOS INFINITOS (I)

26 junio, 2022

Breve pero interesante aporte bien argumentado sobre los límites de la representación formal de la teoría de conjuntos y su noción central.

 212 vistas totales,  2 vistas hoy

Leer más »

¿ESTAMOS VIVIENDO EN UNA SIMULACIÓN?

25 junio, 2022

En realidad vivimos en el mismo segundo, el que tarda la cabeza reproductora comandada por el procesador en imprimir en pantalla el resultado de las instrucciones de un programa (historia o trama).

 170 vistas totales

Leer más »

SOBRE LA NEGACIÓN LÓGICA (I)

8 junio, 2022

Podemos reducir la mente activa a un conjunto de operaciones simples, que combinadas entre sí dan lugar a complejos procesos que se traducen en el espectro cognitivo que define nuestras capacidades.

 202 vistas totales

Leer más »

LA APERTURA DE LA CONCIENCIA (I)

27 mayo, 2022

Breve reflexión donde se establece una interesante analogía sobre como se abre el proceso consciente del Ser. Un punto de partida excelente para futuras reflexiones.

 206 vistas totales

Leer más »

SOBRE LA NATURALEZA DEL UNIVERSO LÓGICO

11 diciembre, 2021

Toda afirmación conlleva una negación. Y ello se explica en el presente artículo, como lo que hace posible el conflicto, el debate, la discusión.

 318 vistas totales

Leer más »

LÓGICA SOBREPERIANA

9 marzo, 2021

Es también nombrada por su autor como Lógica de los Términos. Ya que a diferencia de la lógica clásica no toma como objeto las proposiciones, sino sus términos atómicos.

 377 vistas totales

Leer más »

EL FANTASMA EN EL CEREBRO

9 febrero, 2021

Según la literatura científica ortodoxa y el sentido común, la conciencia del ser humano, dimana en buena parte del cerebro. Este órgano es el responsable de las funciones superiores y por ende el principal agente de eso que llamamos mente.

 363 vistas totales,  2 vistas hoy

Leer más »

CÓMO CREAR UNA SIMULACIÓN EN EL SIGLO XXI (I)

25 octubre, 2020

Hoy en día existen los llamados MMO, o multijugador masivo en línea. Algunos con millones de jugadores participando de su experiencia de forma simultánea en un mundo detallado, con su física particular y donde es posible transformar el entorno mientras se establecen misiones o metas con otros jugadores. 

 511 vistas totales

Leer más »

LA PARADOJA DE LA EXTENSIÓN

15 octubre, 2020

Después de mucho meditar acerca de una inquietud filosófica, he de admitir mis limitaciones de cara a resolver o siquiera a entender adecuadamente, el cúmulo

 8,829 vistas totales,  2 vistas hoy

Leer más »

BREVE APORTE A LA TESIS DE LA SIMULACIÓN

6 enero, 2020

De entrada, quiero cuestionar la falsa dicotomía entre software y hardware. Aquí se parte de un sesgo naturalista que equipara verdad con materia. Pero aceptar esto, ya niega la posibilidad de que podemos establecer una duda razonable sobre si vivimos en una simulación, ya que, de forma implícita, estamos afirmando nuestra propia realidad material. Esto es una petición de principio.

 392 vistas totales

Leer más »

¿EXISTE LA REALIDAD EMPÍRICA FUERA DE LO MENTAL?

21 julio, 2019

La escisión de los fenómenos mentales en objetos abstractos y objetos físicos no es casual. Ya que ayuda a separar el ámbito representacional del meramente normativo.

 271 vistas totales

Leer más »
conocimiento

TEORÍA SOBREPERIANA DEL CONOCIMIENTO

13 abril, 2019

Mi apuesta es que a nadie le debe resultar difícil admitir dentro de un ámbito intuitivo que se dan los hechos. Y que a estos hechos se les llama reales o verdaderos cuando se les hace referencia desde la óptica del lenguaje natural.

 505 vistas totales,  2 vistas hoy

Leer más »
omnisciencia

EL PROBLEMA DE LA OMNISCIENCIA DIVINA

4 marzo, 2019

Lo que trato de señalar es la dificultad de mantener una determinada idea acerca de cómo sería Dios como ser omnisciente o conocedor de todo acontecimiento pasado, presente o futuro. Me encuentro pues con algunas cuestiones que me permiten plantear una seria objeción a la omnisciencia divina.

 619 vistas totales

Leer más »
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Estudiante de Filosofía


Hola, soy el fundador de FILOAPUNTES. Este sitio esta dedicado en exclusiva a publicar parte de mi producción intelectual.

La suma de prejuicios generalmente admitidos permite anticipar la realidad.

— Jordi Casado Sobrepere

Entradas recientes

  • ONTOLOGÍA DE LA IA
  • CRITERIO DE DEMARCACIÓN SOBREPERIANO
  • CIENCIA O SOSPECHA
  • LOS AXIOMAS DE LA DEUDA
  • PIEZAS

LO MÁS VISTO

MANUAL DE MANIPULACIÓN POPULISTA

16 mayo, 2019
moral

FUNDAMENTOS LÓGICOS DE LA MORAL

20 agosto, 2019
Historia

HISTORIA

6 octubre, 2020
mercado

EL MERCADO NATURAL (I)

8 noviembre, 2020

FÁRMACO NORMAROL

8 noviembre, 2018

HOMO ETHOS – ¿POR QUÉ NOS CUESTA SER ORIGINALES?

11 abril, 2019

PIRRÓN Y LA PARADOJA DE LA INMORTALIDAD

8 marzo, 2019
conocimiento

TEORÍA SOBREPERIANA DEL CONOCIMIENTO

13 abril, 2019
omnisciencia

EL PROBLEMA DE LA OMNISCIENCIA DIVINA

4 marzo, 2019

ONTOLOGÍA DE LA IA

15 enero, 2023

Etiquetas

Acorazado Amor Analógico carne carnívoro Ciencia Comercio Conciencia Conjunto conocimiento consumo Contrato Digital Distopía economista omnisciente Economía Esquema Eternidad Ficción Filosofía Guerra Humor informática Ingeniero insecto juego kafka Lógica Mente mercado Naturaleza Negocio Paradoja Política postapocalíptico Proceso Psicología racionalismo Realidad Simulación Teoría Transhumanismo Universo usos Ética

Mastodon

2023 © FILOAPUNTES.COM | IMÁGENES DE PIXABAY